Escenas israelíes: la laptop junto a la janukiá

La Biblia junto al ordenador. Las personas fotografiadas no guardan relación alguna con la presente nota.

La Biblia junto al ordenador. Las personas fotografiadas no guardan relación alguna con la presente nota.

Hoy es viernes, hace frío y recién acabo de descifrar mi aire acondicionado, para que en lugar de enfriar, caliente. Antes de eso me congelé. Ahora mi casa está llena de compañeritas de mi hija, porque no hay clases por Jánuca, y yo estoy en casa, entonces aprovecho para juntar créditos con los otros padres, para usarlos (a los créditos; bah, también a los padres) en horas de necesidad.

Jánuca. En la Argentina no me daba cuenta que existía, porque es en diciembre, y allá las clases ya se terminaron. Pero acá puede ser una fiesta bien molesta, valga la rima. No hay clases toda la semana, hay muchos festivales y mucha presión de los chicos por gastar plata. Hay eventos y cenas del trabajo de la mujer de uno, en las que hay que poner cara de «qué contentos que estamos de que nos hayan invitado». Todo esto viene como fascículo extra de los trompos, las perinolas, las janukiot  con las 8 velitas + una, y las «sofganiot», bolas de fraile llenas de aceite y azúcar, que pueden ser la parte agradable.

Ayer viajamos al norte, a lo de mi suegra. No sé si ya les conté, pero me casé con una familia de judíos marroquíes. Sí, claro, con una de las hijas de mis suegros marroquíes, pero también con ellos, y con las hermanas de ella, y sus maridos y los hijos de todos ellos. Con el tiempo aprendí a entender de qué hablan y a comer picante. También me gusta su religiosidad relativa. Casher sí, pero también teléfono, televisión.

Después de mucho tiempo, la verdad, ayer vinieron todos, salvo mi cuñado varón, que se fue a Estados Unidos, cansado de pagar los pesados impuestos de acá. Mis cuñadas estaban en pleno, y sus maridos y sus hijos, salvo mi cuñada soltera, interpretadora de sueños.

Ahí estaba mi suegra friendo sus «sfinge», bolas de fraile a la marroquí, con forma de rosqueta, tratando de meter un bocadillo en la charla, sobre cómo le fue en Yanquilandia en lo de su hijo varón y su familia. La tapaban los gritos de sus hijas. En realidad no gritaban, sólo hablaban así. De ropa, de comida y del Gran Hermano.

En un cuarto aldedaño los primitos, incluidos mis hijos, metiendo un bardo fenomenal que por suerte no terminó en la ruptura irremediable de la computadora que mi suegra todavía no aprendió a usar.

Y en el living, nosotros los concuñados, hablando de trabajo, de dinero, de la crisis y de la guerra que podría estallar en el sur. Mi cuñado fotógrafo hacía gala de todos los viajes que se ahorraba mandando las fotos del casamiento por mail a sus clientes antes de imprimir el álbum. Ahora tiene internet celular, fanfarroneó, «les edito las fotos y se las mando incluso esperando el semáforo».

Mi otro cuñado, además de contador y ahora abogado, es adicto a las noticias. Además es el tradicionalista de la tribu. Cuando llegó la hora de prender la vela del día (¿la quinta?), me preguntó a mí si me acordaba de las brajot. Me acordaba, le dije, pero prefería no arriesgarme, sin aclarar a qué.

Entonces le secuestró la laptop a nuestro otro concuñado, el fotógrafo, que apenas había puesto el último efectito a las fotos de la jupá de la familia Busquila, y buscó por Internet las benditas bendiciones.

En resumen, muchos chicos, mucho ruido, mucha fritura, una janukiá, como hace miles de años, pero con una laptop al lado, con judíos israelíes mizrajim modernos leyendo las brajot de la pantalla de Internet. La foto se las debo.

2 pensamientos en “Escenas israelíes: la laptop junto a la janukiá

  1. como q debes la foto con semejante descripcion q me lei de golpe como quien toma un vaso de cerveza congelada..(al menos aca en buenos aires q es verano) quiero ver la foto!, aunq imposible no haberla imaginado
    cariños de tu amiga pato y aca mi hijo maxi te confirma q la de ayer fue la 5º vela acabamos de prender hoy la 6º…
    januka sameajjjjjjjjjjjjjjj
    pato

    Me gusta

  2. Pato, sos una genia, como siempre. La foto te la debo, sencillamente porque no me avivé de sacarla. Ya sabés, en feriados los reflejos periodísticos se resienten 🙂 Kol Hakavod a Maxi por los conocimientos, y a ustedes que festejan en casa y no sólo en la escuela. Jag Sameaj!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s