Noticia de un secuestro

Vengo de la biblioteca de Modiín. Me traje «Notica de un secuestro», de García Márquez, emocionado de encontrarlo en castellano. Volví a casa y me acordé del aniversario del secuestro de Guilad Shalit, cuatro años exactos. Las conclusiones místicas o subconcientes de la coincidencia se las dejo a los lectores, según sean de la especie «new-age», o de la especie «psi». O bien de la especie «no creo en nada / el mundo fue y será una porquería», para los cuales será simplemente eso: una coincidencia, incluso estúpida e indigna de mención.

Lo intersante, en cambio, es analizar dónde nos encuentra el cuarto aniversario en la que un muchacho israelí de buena familia transcurre sus años 20 en un oscuro pozo pudriéndose como una rata por el tedio y la incertidumbre. El primer minstro Biniamín Netanyahu acaba de declarar el fin del bloqueo civil (lo llaman por aquí «reducción del bloqueo») a la Franja de Gaza. Podrán pasar absolutamente todas las mercancías de consumo doméstico, comercial, médico e industrial, incluidos los materiales de construcción, a pesar de que buena parte de los mismos serán utilizados para la construcción de más túneles de contrabando en la frontera con Egipto. Pero recordemos: la reconstrucción de las casas de la gente en la Franja después de Plomo Fundido apenas si ha empezado. El resto -armas y productos de combate derivados- seguirá bajo estricta prohibición y vigilancia, por primera vez, con colaboración militar extranjera.

Muchos israelíes se preguntan: ¿seremos tan idiotas? Después de tres años en los que el gobierno nos viene diciendo que el bloqueo es una «necesidad prioritaria para la seguridad israelí», hoy nos hacen la «hasbará» del levantamiento explicándonos que precisamente el no-bloqueo de Gaza es de prioritario interés israelí. ¿Por qué? Por las presiones internacionales a raíz del episodio de la «Flotilla» que colocó a Israel en una débil posición en el plano geopolítico frente a Estados Unidos y Europa. Lo terrible es la pasividad con que la opinión pública aceptó que el castigo colectivo es absolutamente necesario para la seguridad y para liberar a Guilad, y la misma pasividad con la que acepta una explicación exactamente inversa.

De por sí el bloqueo era una mala noticia. Se trataba de un castigo colectivo, contrario a lo que Israel sostiene a todo lo largo del conflicto con los palestinos: que el país no tiene ningún problema con el pueblo palestino, pero sí con su liderazgo. La intención del bloqueo era ahogar al Hamás y también a su opinión pública, con la idea, «obvia» desde la mentalidad de los tomadores de decisiones en Israel, que dicha opinión pública palestina volcaría su ira sobre el Hamás y eventualmente lo obligaría a libera a Guilad Shalit e incluso a caer del poder.

Se trata de un caso de miopía crónica. El Hamás es un régimen autoritario, que gobierna a un pueblo tampoco muy ejercitado en las prácticas de la democracia más allá de un temeroso «descontento de la calle». En esas condicones de poder férreo y censura informativa, el Hamás no tiene problema en canalizar la ira popular hacia el enemigo externo, Israel. Es un error estratégico sobre el que Israel vuelve a caer una y otra vez. En lugar de ello, el actual levantamiento parcial del bloqueo acomoda los tantos de un modo más «normal», al quedar claro que se trata de medidas de seguridad y no de castigar a la gente en base a cálculos torcidos.

Queda de este episodio una conclusión triste: el gobierno actual de Israel no tiene iniciativa, y actúa en base a presiones, en especial extranjeras, dejando una gravísima impresión: la de que Israel pareciera entender sólo por la violencia, que es precisamente de lo que este país acusa  sus enemigos. Ante semejante inoperancia, parálisis política y visón torcida de la realidad, queda una nota macabramente optimista: dos flotillas más como la «Flotilla de la paz» y veremos concretarse la política ya anunciada por Netanyahu, de dos estados para dos pueblos.

Lo anterior no es descabellado. El presidente de la Autoridad Palestina, Abu Mazen, presentó hace 10 días a Obama una iniciativa de paz que se ajusta -una vez más- a puntos ya prácticamente consensuados: creación de un estado palestino; el mismo estará desmilitarizado (punto novedoso desde el lado palestino); intercambio de territorios, permitiendo la anexión israelí de los grandes bloques de asentamientos judíos en los territorios. La propuesta, que incluye obviamente otros puntos, como la calidad de Jerusalem oriental como capital, el reconocimiento israelí del problema de los refugiados, no es todo lo que Israel necesita, por ejemplo el reconocimiento palestino de Israel como estado judío. Pero podría ser un buen punto de partida para reanudar la negociación, y no una línea roja.

Pero no. El gobierno de Biniamín Netanyahu ha rechazado la propuesta, sin mayores explicaciones. La explicación es la negativa a ceder en Jerusalem, y, en el plano del análisis político, que el gobierno de Bibi caería. Y por eso, Bibi, que insistamos, ya ha aceptado la creación de un estado palestino, necesita que lo ayuden con presiones externas. Para poder decirles a sus ministros, cómodamente sentados bien a su derecha, sólo preocupados por el próximo fin del congelamiento de la construcción en los territorios, lo mismo que les dijo al levantar el bloqueo: «No nos queda alternativa». No sólo son noticias de un secuestro, sino, también, una crónica de muchas muertes anunciadas.

9 pensamientos en “Noticia de un secuestro

  1. Desde hace tiempo tengo ganas de procurarme un poco de odio con este comentario. Hoy surge la oportunidad. Durante la Guerra Civil Española los Republicanos pescaron al hijo (soldado) del general que comandaba la fortaleza de El Alcàzar, que estaba sitiado por los Republicanos. Lo pusieron por telèfono al habla con su padre (como prueba de vida y) para que lo convenciera de que rindiera la plaza a cambio de su propia vida. La lacònica respuesta del comandante fuè:
    -Hijo, prepàrate a morir…
    Heròico? Tràgico! Pero no quedaba otra! Los soldados deben estar preparados para morir (en distintos frentes) Todo combatiente es «el novio de la muerte», màs allà de cuàl sea su bandera o ideologìa. Los demagogos gritaràn que la vida de un judìo, de uno sòlo…etc. Y aceptando la mezquina mecànica de los votos es que las cosas estàn asì: Es el precio que paga Eretz Israel PARA Y POR ser el ùnico paìs occidental y civilizado de Oriente Medio.
    Yo hubiese pedido la lista màs completa posible de los terroristas solicitados para el canje por EL SOLDADO Shalit y los hubiese colgado, loros incluìdos. Luego, sin esperar la respuesta, hubiese anunciado la muerte del SOLDADO Shalit, en algùn punto del vasto frente de guerra. A la jefatura de los terroristas le hubiese llegado el mensaje: Con estos tipos no se jode!
    Tengo màs y lo pienso publicar cuando comiencen los comentarios a mi comentario…Gracias.

    Me gusta

    • Hanna hola,

      No te persigas, estás tocando a un dilema que no es nada fácil de resolver, y acá en Israel hay muchas voces que se oponen al «a cualquier precio» en la liberación de Guilad. Por un lado, no hay en Israel una sola persona que no quiera ver a Guilad salir del agujero en el que lo metieron, y volver a su casa de una pieza. Por otro, se sabe que hay por lo menos 45 terroristas en la lista del Hamás de cuya liberación ni Netanyahu ni vos ni yo quisiéramos ser responsables. Tanto su liberación como su no liberación, se cobran su precio.

      Me gusta

  2. Tengo entendido que el gobierno israelí exhortó a la Autoridad Palestina, desde el mismo día que asumió Bibi como Primer Ministro, a comenzar las negociaciones DIRECTAS sin condiciones previas de ningún tipo. Por eso me llama la atención que ese mismo gobierno haya rechazado sentarse a negociar sobre la base de que no trataría sobre Jerusalem. Por el contrario, son los palestinos los que imponen demandas para sentarse a negociar (y esos son los «moderados»).

    Me gusta

    • Andy, sí y no. Bibi llamó a la ANP a negociar. Abu Mazen puso precondiciones, como el congelamiento en los territorios, después también en Jerusalem, engolosinado por Obama. Entonces Netanyahu puso una suya (que yo comparto, pero que venga con la negociación, no como precondición): reconocimiento de Israel como estado judío. Ahora ambos líderes parecen recular, pero Abu Mazen pide que se siga negociando desde donde se pactó con Olmert. Dice que todo estaba ya listo y pactado, pero no firmado: estado palestino, Jm oriental su capital, intercambio de territorios en relación 1-1, dejando abierto el tema refugiados. Bibi no lo puede aceptar coalicionariamente (no caerse del sillón, o sea), aunque Kadima ya le ofreció colchón de seguridad si Liberman lo abandona; por lo pronto puede decir que no hubo nada oficial. Abu Mazen se queja: si con cada gobierno israelí hay que barajar y dar de nuevo, entonces es con Israel con quien no se puede negociar. Y ahí estamos, empantanados otra vez.

      Me gusta

  3. todos opinan, sobre lo que no se pude hacer, lo que es contraproducente, , pero nadie dice lo que si se debe hacer para que GUILAD vuelva a casa, solo los padres lo dicen, lo desean y lo sufren.- Para unos, bombardear GAZA,y que solo quede el recuerdo que alguna vez fue una ciudad habitada, para otros seguir viendo pasar el tiempo, y dialogar con palabras carentes de contenido, y arrastradas por el viento, hasta que se pierdan en el olvido, lo que parece que el pueblo israeli ha hecho con GUILAD,
    sumirlo en el olvido, todos los argumentos pesan mas que su liberacion, total es un soldado mas , de los muchos que se juegan la vida dia a dia.-Hay que salvar a GUILAD,
    «HAY QUE , HAY QUE , HAY QUE», Y yo digo, hay que terminar con esta guerra, con estos errores que comete el gobierno, que en vez de crear nuevas expectativas de PAZ, incentiva, apoyado por los que lo sostienen, las trabas que obstaculizan el llegar a ella,. si hacen bien los deberes, y caminan por el camino correcto, temen que caiga el gobierno, que es lo

    Me gusta

  4. que aparentemente es lo que mas le preocupa a Nateniahu, mas que intentar llegar a acuerdos, o demostrar al mundo que sus intenciones son creibles, que en la vida no siempre es lo que se quiere , sino lo que se puede , y que por la paz, y el final de esta lucha esteril, vale la pena el sacrificio
    que esto exige, las futuras generaciones, y los 7 millones de judios de israel, desde el fondo de su corazon lo estan pidiendo a gritos, es demasiado tiempo y esto sigue igual, Sr Nataniahu, gire el timon y encamine a ISRAEL hacia la PAZ, Y SU NOMBRE QUEDARA EN LA HISTORIA, de donde jamas sara borrado.-

    Me gusta

  5. ¿Que se puede opinar amigo mio desde este país esquina que se cae a la inmensidad del Oceáno Pacífico, que no se haya puesto? Sólo que suscribo (y no soy el único) todos tus puntos.

    Saludos desde Chile invernal, Jorge.

    Sobre este punto puedes pegarle un vistazo a la declaración que sacamos como CPJ, en http://cpj.bligoo.cl

    Me gusta

  6. cuando escriben»pudriendose en un oscuro pozo», yo pido que no lo hagan, los padres pueden leerlo,
    y si a cualquiera le produce nauseas, se imaginan a la madre. Me niego a creer que asi sea, nadie lo vio, ¿como lo aseguran?, es muy cruel esa expresion, ¿alguien sabe a ciencias ciertas como lo esta pasando?, no estara en un hotel de 5 estrellas,
    pero de ahi a un pozo oscuro, de ser asi, yo largaria todos los presos del mundo,y Nataniahu duerme en su mullida cama en una hermosa vila, !!
    que lo pario, me sale del alma!!!!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s