
Decenas de combatientes del «Batallón de Sudjahía» de Hamás, capturados por el ejército israelí. Una de las tácticas de Hamás es no mostrar cuerpos de hamásicos abatidos, para construir una imagen de que sólo mueren civiles a manos de Israel. Por eso, esta imagen difundida por las FDI sacudió a los países árabes que creían en la retórica hamásica.
Cuando terroristas palestinos matan civiles, salen a la calle a festejar. Cuando los israelíes matan civiles, investigan qué anduvo mal. Esa es una diferencia sustancial entre las tácticas israelíes y las de Hamás también en esta ocasión, y eso fue lo que estuvo ocurriendo durante todo el día de ayer, cuando el ejército y los medios de comunicación israelíes intentaron dilucidar lo ocurrido en la escuela de la UNRWA, agencia de la ONU para los refugiados palestinos, donde murieron 15 civiles.
Según una investigación preliminar del ejército, se habría tratado de «un disparo errado», todavía no se sabe si de obuses israelíes o de cohetes de Hamás mismo. Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) ordenaron evacuar la escuela, pues Hamás la utilizaba para lanzar cohetes desde allí. Organismos internacionales también intentaron evacuar a los habitantes e, incluso, estaban en camino autobuses para trasladarlos a otro refugio más seguro. Pero entonces fue disparado fuego contra las fuerzas israelíes apostadas en el lugar, desde allí o desde un lugar vecino. Los efectivos israelíes respondieron el fuego. En el intercambio, resultó impactada la escuela, con su saldo en muertos y heridos.
Ayer siguieron los combates sin novedad cualitativa. Las alarmas en todo el rango de tiro de los cohetes palestinos continuaron aunque en menor cantidad, alrededor de 70 cohetes lanzados, mientras que Israel continuó atacando blancos de Hamás en Gaza. Fuentes palestinas informan del saldo de muertos allí, que asciende a 818 este mediodía, y más de 5.000 heridos. Los palestinos aseguran que la mayoría de los muertos son civiles, el ejército israelí dice que ha abatido a más de 500 terroristas armados, y cientos han sido arrestados como los que muestra la foto.
Como noticia distintiva, anoche se produjeron disturbios en Cisjordania, en la zona de Jerusalén oriental, que incluyeron la muerte de un palestino en la barrera de Kalandia, al norte de la capital israelí. Decenas de palestinos resultaron heridos, unos 40 fueron arrestados, y dos soldados israelíes de la Guardia de Frontera resultaron heridos también. Los palestinos protestaron por medio del lanzamiento de piedras y botellas incendiarias contra las fuerzas de seguridad. Hoy viernes el ejército y la policía intensificaron la custodia en el Monte del Templo en la Ciudad Vieja de Jerusalén por temor a disturbios a la salida de las plegarias musulmanas del viernes. También fue permitida la entrada sólo a varones mayores de 50 años de edad y a mujeres sin límite de edad.
El Hamás en Gaza y en el exterior llamaron a los palestinos de la zona de Cisjordania a lanzar una Tercera Intifada, lo que hasta ahora no ha ocurrido ya desde los últimos diez años, a pesar de los varios operativos israelíes en Gaza. Los disturbios de ayer se pueden deber, por un lado, a las terribles imágenes de civiles muertos que llegan desde la Franja, y a que, ante dichas imágenes y por temor a ver bajar su popularidad, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha extremizado también su discurso de condena a Israel, explicaron analistas israelíes.
Voceros de Hamás dijeron en su llamado: «Quizás es ésta una buena oportunidad para iniciar una Tercera Intifada y una revolución contra nuestro enemigo. La sangre de Gaza hace arder a Cisjordania». La Autoridad Palestina, Hamás y la Jihad Islámica en Cisjordania llamaron a un «día de la ira» con marchas de protesta a la salida de las mezquitas hoy, en solidaridad con Gaza.
Este mediodía se reunía en Jerusalén el gabinete israelí para tratar la propuesta de cese el fuego del secretario de Estado norteamericano John Kerry, elevada a Hamás y a Israel. Altas fuentes israelíes estimaron que, de ser aceptada por Hamás, es inevitable que Israel la acepte también.
Según la propuesta de Kerry, se declararía un alto el fuego «humanitario» de varios días, quizás siete, durante el cual las FDI podrán continuar con el trabajo de destruir los túneles terroristas, y Hamás debatirá con el gobierno egipcio acerca de los alivios a la Franja de Gaza luego del operativo. Un funcionario norteamericano dijo que aún quedan diferencias entre las partes, enfatizó que Kerry no permanecerá ilimitadamente en la región.
Los reclamos de Hamás incluyen: 1) Reapertura del paso de Rafah. Por allí pasaban los bolsos de dinero proveniente de Qatar, la mitad de su presupuesto. Al bloquear Egipto ese paso, la desocupación en Gaza se disparó al 40%, y la popularidad de Hamás inició una caída en picada. 2) Reapertura de los pasos fronterizos con Israel, para posibilitar la salida a trabajar de obreros palestinos en Israel. 3) Apertura de un puerto. 4) Reapertura del Aeropuerto Internacional Yasser Arafat en Dahaníe. 5) Salida al Mar Mediterráneo con fines de pesca para mejorar la economía palestina. 6) Liberación de los presos de Hamás liberados en el acuerdo por Guilad Shalit, y que fueron reapresados con el secuestro de los tres chicos israelíes de Gush Etzion, debido a que habían violado su libertado condicional.
Los reclamos israelíes son en realidad un escenario deseable que deberá ser proveído no tanto por el Hamás, sino por la comunidad internacional: 1) Cese total del terrorismo proveniente desde Gaza. 2) Para ello, desarme total de la Franja, anulación de todo poder ofensivo de Hamás. 3) Construcción de un aparato fiscalizador compuesto por representantes de la comunidad internacional, que revisen la afluencia de dinero donado a la Franja, y propender a un desarrollo económico, que es viable a condición de que Hamás no pueda derivar esos fondos hacia fines bélicos (cohetes y túneles).
Análisis
El problema principal es de confianza. Israel no cree que la verdadera agenda de Hamás sea esta lista de «reclamos gremiales». No sin razón se preguntan en Jerusalén (las palabras son de este cronista, pero el espíritu es el mismo): «Ustedes, señores de Hamás, vienen lanzando cohetes desde 2001. El bloqueo comenzó en 2007, así que no no se puede acusar a Israel de impaciente. Si esos fueran los verdaderos reclamos, ¿nunca se les ha ocurrido hablar con nosotros? ¿No entra en vuestro universo pedir educadamente? Que sepamos, Israel jamás se ha comportado como un país con el que no se pueda hablar (ver Oslo y decenas de acuerdos y negociaciones más). Miren lo que ocurre en Cisjordania, donde se produce el desarrollo económico, confrontación con Israel sí, pero no violenta, y donde desde 2001 no se ha vuelto a producir un solo operativo militar, sencillamente porque el terrorismo ha descendido sustancialmente y la agenda ya no es la destrucción de Israel. ¿Por qué no cambian ustedes también el chip?»
Por eso es importante entender: las agendas de Al Fatah y Hamás son inversas y enfrentadas. Al Fatah, que gobierna en Cisjordania la Autoridad Palestina oficial, defiende hoy la idea de «dos estados para dos pueblos», y la confrontación no violenta con Israel. La agenda de Hamás no es «pescar en el Mediterráneo», sino lo inverso que Al Fatah: un solo estado, que abarque toda «Palestina», y que sea de tipo islámico fundamentalista, como ocurre en Arabia Saudita o en Irán, donde gobierna la Sharía, la ley islámica; y mantener viva la lucha armada. Por eso continuaron los cohetes aun cuando Israel se retiró de Gaza en 2005, no quedando allí un solo judío: sencillamente porque la agenda es destruir a Israel, basados en el dogma religioso de Dar el Islam, la imposibilidad de admitir una soberanía no musulmana sobre tierras sagradas musulmanas.
El enfrentamiento, pues, no es entre Israel y el pueblo palestino en Gaza -ni en ningún lado- sino entre el paradigma islámico radical y el paradigma moderado en el Medio Oriente, que encuentra juntos a Israel, Egipto, Arabia Saudita, la mismísima Autoridad Palestina, y el resto de los países moderados. Todos ellos esperan un desenlace que eche por tierra los delirios de retorno al Califato que sostiene Hamás, porque su derrota (o victoria) proyectará también sobre otros conflictos mucho más sangrientos que tienen lugar en la región, como Siria e Irak, con fuerzas ascendentes no menos criminales y peligrosas que Hamás, como lo son EIIL (Estado Islámico de Irak y el Levante) en Irak y Siria, Jabat El Nusra (otro desprendimiento de Al Qaeda) también en Siria, Boko Jaram en Nigeria, etc.
Si se quiere defender a los pueblos de la región, las opiniones públicas de Occidente harían bien en distinguir «Hamás» de «pueblo palestino». Deberían salir a manifestar contra estas organizaciones, que siembran la muerte en cada uno de sus pasos y en cada una de sus prédicas. Esto no es una posible lectura: el portavoz de Hamás en Gaza, Sami Abu Sukhri lo dijo esta semana en el Canal Al Aqsa, televisora de Hamás: «Nosotros no llevamos a nuestra gente a la destrucción; la llevamos a la muerte». Pues el martirio está en el ADN de Hamás, por lo tanto, cuantos más muertos a manos de Israel, mejor.
Por ahora, quién sabe, quizás por sonar tan demente su discurso, Occidente, en especial cierta izquierda, trata a esas organizaciones como inimputables, blanqueando su accionar criminal bajo la retórica contra la «ocupación israelí», y la supuesta «lucha antiimperialista». Al hacerlo, blanquean también la opresión hamásica a los palestinos de Gaza, a quienes Hamás, con los cientos de millones de dólares por año recibidos, en lugar de viviendas, cloacado, salud, agua potable, electricidad, trabajo, inversión, sólo les han construido túneles, cohetes, y operativos israelíes en respuesta. A razón de uno cada dos años promedio.
Vivo en España, donde de repente, pasaron por TVE un video donde dos individuos con indumentaria típica árabe se muestran a la cámara mientras uno en español bastante bien pronunciado, habla del «regreso a la tierra de sus abuelos» aludiendo al Andalus y – claro está – al resto de los territorios conquistados otrora por los musulmanes. A mi parecer, este video, que no dura más de 1,5 minutos, son los que deberían circular mas a menudo. En la TV española por primera vez se habla de terroristas, de escudos humanos y se muestran tanto los cohetes de Hamás como el sufrimiento de AMBOS PUEBLOS, es un avance de años luz en la mentalidad del periodismo español. Un saludo, Bernardo Mogilevich.
Me gustaMe gusta
Basicamente Marcelo, atendiendo a la realidad, tu discurso sobre la superioridad moral israelie huele a mierda. No hay mas que ver como tu país desprecia la posiblidad de una investigación independiente sobre los posibles crimenes de guerra cometidos en Gaza.
Me gustaMe gusta
Israel no tiene superioridad moral, sino que busca equidad moral. El que pretende una investigación independiente sobre las atrocidades de Israel es el Cosejo de Derechos Humanos de la ONU, presididos alternativamente por países como Irán y Libia de la época de Khadafy, es decir que ya se saben de antemano sus conclusiones, que serán cualquier cosa menos «independientes». Es muy sencillo, cuando ese Consejo anuncie su «investigación independiente» en países tan morales como Siria, donde SÍ hay un genocidio de más de 200.000 personas muertas, entonces todo ese asunto olerá menos a «mierda».
Me gustaMe gusta
Como ya te ha dicho Diego mas abajo mas te valdria no insultar la inteligencia de tus lectores mintiendo como un bellaco.
«El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó el viernes por mayoría abrumadora renovar su investigación sobre los crímenes de guerra cometidos durante la guerra civil en Siria.»
http://news.yahoo.com/onu-renovar-investigaci-n-sobre-cr-menes-en-142742915.html
Supongo que tu preferirias que la posibilidad de una investigación fuese competencia del Consejo de Seguridad de la ONU donde el poder de veto de los EUU garantizaria vuestra impunidad o mejor aún que fueran las propias IDF las que investigaran, esto, para que nos entiendan los lectores españoles es como pretender que la investigación de la trama Gurtel fuera llevada a cabo por una comisión designada por el propio PP con el «bigotes» a la cabeza.
Como ya te he dicho Marcelo, este discursito de la superioridad moral israeli apesta a mierda.
Me gustaMe gusta
El análisis me pareció un tanto descuidado si pretende ser una nota «objetiva» de la operación actual. Hay sutilezas que creo que a cualquier Palestino le resultarían bastante ofensivas, o mejor dicho a cualquier ser humano.
«Cuando terroristas palestinos matan civiles, salen a la calle a festejar. Cuando los israelíes matan civiles, investigan qué anduvo mal.» El adjetivo terrorista aplicado sólo a un bando en este caso es bastante grosero. O ningún asesino de civiles es terrorista, o lo son ambos. O acaso los que asesinaron al chico árabe quemándolo vivo son mucho mejores que los que secuestraron y mataron a los otros 3 israelíes?
De paso puede buscar los twiteos de festejo que hacen los colonos viendo los bombardeos en Gaza desde las fronteras. Espero que en ese caso también sienta vergüenza por los israelíes así como de los «terroristas» palestinos (a tener en cuenta que ahí no hace la distinción Pueblo Palestino/Hamas).
También me resulta que su memoria es bastante selectiva en cuanto a «festejos» e investigaciones.
Ariel Sharon (autor de la masacre de Sabra y Shatila, entre otras) fue condenado por crímenes de lesa humanidad y después electo primer ministro por el pueblo israelí. Yo diría que ese tipo de elecciones son una especie de festejo encubierto a la muerte también. Y también una vista muuuuuy gorda de la ONU y la comunidad internacional.
Otro punto de memoria selectiva son las de negociaciones, nombra a Oslo y «centenares» más. Por qué no menciona las Resoluciones de la ONU incumplidas por Israel o El Plan Saudí? Muy fácil y cómodo llenar la nota de etcéteras.
También me resulta bastante caradura de su parte hablar de «educación» en el marco de una ocupación. Le pregunto a usted: «¿No entra en vuestro universo pedir educadamente (o comprar!) un pedazo de tierra Palestina? Que sepamos los Palestinos conocen de transacciones económicas y escrituras.»
Me gustaMe gusta
Valeria te respondo punto por punto, porque te refieres a conceptos bastante importantes, y yo no sé si lo logro siempre, pero sí intento ser cuidadoso, siendo este un tema que despierta pasiones.
1) Terrorismo: no se puede llamar de cualquier manera a cualquier cosa. Dos ejércitos en guerra no son terroristas cuando en el camino de sus conquistas se llevaban puestos civiles. Nadie llamaba terroristas, digamos, a Inglaterra o a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial cuando se conquistaban y se reconquistaban, matando centenas de miles de civiles. No lo eran tampoco Napoleón y todo otro ejército en guerra. Pero resulta que Terrorismo es un concepto mucho más específico: matar civiles como intención a priori, cuantos más mejor, y jactarse de ello, para obtener logros de tipo político. Lo que hace Israel, que ataca al ejército enemigo, en un campo de batalla que es eminentemente civil porque ese es el campo de batalla desde el que actúa Hamás, puede ser criticado como brutal, indiscriminado o lo que quieras, pero no es terrorismo. TAmpoco es terrorismo, sino guerrilla, cuando Hamás lucha contra soldados israelíes. Yo no llamo terrorismo ni siquiera cuando Hamás secuestró al soldado Guilad Shalit, porque se trató de un blanco militar. Pero cuando la meta de los cohetes o de las bombas suicidas es a priori entrar en un supermercado y volarse en pedazos matando la mayor cantidad de civiles posible, eso es terrorismo. Sí es terrorismo cuando secuestraron a los tres chicos israelíes, y SÍ es terrorismo, también, cuando judíos fanáticos mataron al chico palestino, y es condenable y condenado. Nadie se sube a los techos para festejar la muerte de palestinos civiles. Si alguien se sube a los techos y festeja es por la esperanza que da para la paz la eliminación de la amenaza de Hamás, nunca nadie festejó aquí la muerte de niños palestinos. Los terroristas palestinos y sus simpatizantes (no todos los palestinos! sí está hecha la distinción, pero tienes que querer verla) festejan la muerte de civiles israelíes porque dentro de su cosmovisión consideran a todo «sionista» un militar, o militar en potencia. Eso ya es la ideología de ellos, pero no quiere decir que sea verdad. Esto es una distinción importante. Te puede sonar a no objetivo, o a «sutileza», pero yo lo considero una definición técnica, sobre la que la ley internacional se ha pronunciado, y no una opinión. Hamás viola la ley internacional cuando apunta a blancos civiles, dé en el blanco o no. Israel no la viola cuando apunta a blancos combatientes de Hamás y mueren civiles. Te remito al Estatuto de Roma y a lo estipulado por la Corte Internacional presidida por Luis Moreno Ocampo, quien incluso escribió lo que te acabo de mencionar. Si el juicio es moral, es decir si las muertes civiles se justifican moralmente, eso ya es otro terreno, pero no hablemos entonces de ley internacional, porque Hamás pierde.
2) Sabra y Shatila: Sharón no fue condenado por crímenes de lesa humanidad. TAmpoco fue el responsable directo de la masacre, sino las falanges cristianas maronitas libanesas, que actuaban del lado israelí, pero que en ese caso se vengaron de masacres perpetradas por palestinos contra cristianos. Fue una comisión investigadora israelí, justamente, la que recomendó no nombrarlo más a Sharón como Ministro de Defensa, por adjudicarle «responsabilidad indirecta», y que «los hechos de las falanges no podían habérsele escapado». Nunca más fue Ministro de Defensa, pero sí Primer Ministro. Yo también lo lamenté, y por supuesto no lo voté. También me hubiera gustado que no siguiera su carrera política. Pero quienes lo votaron (20 años después!) no fue para festejarle Sabra y Shatila, sino sus posturas derechistas en general, su postura en contra de ceder territorios, a favor de construir viviendas allí, pero también lo votaron porque les dijo al final a los israelíes: «Aquí habrá que preaprarse para concesiones dolorosas», y lo apoyaron cuando en 2005 retiró al ejército y a los colonos de la Franja de Gaza, poniendo fin a la ocupación allí. La política aquí es bastante más compleja de lo que parece desde allí.
3) Resoluciones incumplidas: cuáles? En general, las condenas a Israel provienen de la Asamblea General o de instituciones tan «respetables» como el Consejo de Derechos Humanos, que sólo emite condenas a Israel, pero ni una sola a Siria, por ejemplo. Hay un sesgo institucional anti israelí que te invito a chequear. Pero todas esas «resoluciones» no son vinculantes sino declarativas. Cuando se trata de Resoluciones del Consejo de Seguridad, en cambio, Israel las cumple. Si te refieres a la 242 de 1967, quizás la más famosa, llamaba a Israel a retirarse de territorios conquistados en la guerra, pero también a «fronteras reconocidas y seguras para todos los estados de la zona», es decir incluyendo Israel también. Israel estuvo dispuesto a aceptar la 242 al día siguiente de emitida. Los países árabes, en cambio, emitieron en la Liga ÁRabe los famosos «Tres NO de Khartoum»: no a la paz con Israel, no al reconocimiento de Israel, no a las negociaciones con Israel. Es cierto, ahora la Liga Árabe propuso su plan de paz, que efectivamente lo había propuesto antes Arabia Saudita, y por eso se llama el Plan Saudí. Te confieso que a mí me gustaría que Israel se sentara con ellos a debatirla y ver dónde se pueden encontrar, creo incluso que es un error político grave no hacerlo. Pero no puedes llamar a eso incumplimiento de algo, pues no se trató de una ley, resolución ni imposición. Disculpa, pero de nuevo, no puedes llamar de cualquier manera a cualquier cosa.
4) Educación y buenos modales: se trató de una metáfora política. A ver, la ocupación terminó dos veces. Una fue cuando se firmaron los Acuerdos de Oslo y se estipuló de común acuerdo dónde gobierna cada quién. Fue de una manera provisoria, para seguir negociando con vistas a un status definitivo de los territorios de Cisjordania y Gaza. En Gaza terminó una segunda vez, en 2005, cuando Israel se retiró por completo de Gaza. NO hay ocupación allí. Entonces la pregunta debería ser: por qué hay bloqueo. Buena pregunta. ¿Por qué hay bloqueo en Gaza y no en Cisjordania? Mäs todavía: ¿por qué no hay operativos cíclicos en Cisjordania, y sí los hay en Gaza? Porque el paradigma en Cisjordania ha cambiado. La Autoridad Palestina gobernada por Abbas está dirigida a construir el estado palestino sólo en los territorios del 67, y a confrontar de modo no violento con Israel. La agenda de Hamás, que gobierna Gaza, en cambio, es inversa: un solo estado, en todo el territorio de Palestina (que incluye a Israel, entonces habrá que destruirlo), que sea de corte Islámico tipo Arabia Saudita o Irán, y mantener viva la JIhad, la Guerra Santa, sólo por las armas. Porque si no no se entiende por qué, si Israel se retiró en 2005, Hamás continuó lanzando cohetes, que ya lo venía haciendo desde 2001. El bloqueo se inició recién en 2007, después que Hamás echara a militantes del Fatah desde lo alto de edificios y otras atrocidades que sí violan la ley internacional, en su golpe de estado en Gaza. Si todo lo que querían echar a Israel de Gaza poniendo fin a la ocupación, fantástico! Lo han logrado! A partir de ahí hubieran podido bajar las armas, dialogar con Israel para el reingreso de trabajadores palestinos a Israel, la salida pesquera, el puerto y el aeropuerto. Pero no, siguieron lanzando cohetes porque la agenda es otra. En vano, porque con todo el dinero que reciben de los países donantes, podrían haberse dedicado a construir, en lugar de a destruir. No sólo intentan destruir al de al lado: también llevan la destrucción a los palestinos mismos bajo una ideología delirante: la Jihad, Dar el Islam, Waqf el Islam, la lucha contra la Jahilía. Y por toda esta ideología islamofascista (pues no se trata del islam tradicional, al que también han atropellado en el camino), es que no pueden dialogar con Israel, al que ven como una soberanía infiel en territorios sagrados musulmanes pertenecientes al espacio de Dar el Islam. Al Fatah, en cambio, no hay operativos porque no se guían por el dogma de Dar el Islam. Entonces dialogan, hay coordinación de seguridad con Israel, hay coordinación económica con Israel, están construyendo incluso una ciudad nueva palestina, Ráwabi, y el Banco Mundial ya dijo que se pueden independizar porque económicamente se sustenta y es viable. Cuando yo hablo de «pedir educadamente», es una figura retórica. Es lo que hizo Cisjordania de la mano de Al Fatah, no es lo que hace Gaza tiranizada por Hamás. Parto de la base de que quieres paz y un mundo mejor en general, y no que estás obsesionada por cargar las tintas contra Israel. Si quieres la paz, dirige tus dardos a la ideología (y práctica) más criminal del mundo actual: el islam radical. Si, en cambio, quieres cargar las tintas contra Israel, porque te parece un estado criminal que debe desaparecer, entonces el análisis tendrá que ser otro. ¿Quieres que Israel se desmantele? Ningún problema, pero entonces no hables de ley internacional, porque Israel fue creado en base a ella.
Me gustaMe gusta
Gracias por tomarte el tiempo de responder.
«Yo no llamo terrorismo ni siquiera cuando Hamás secuestró al soldado Guilad Shalit, porque se trató de un blanco militar. Pero cuando la meta de los cohetes o de las bombas suicidas es a priori entrar en un supermercado y volarse en pedazos matando la mayor cantidad de civiles posible, eso es terrorismo.»
Perfecto, me quedó claro. Ahora, los cohetes de Hamas son lanzados y que caigan donde puedan verdad? Digo, con la cúpula de Hierro y demás, sospecho que rezan para que no los intercepten.
Los misiles israelíes, que son teledirigidos, caen casi siempre donde quieren. «Los blancos combatiente de Hamas» como dice y escuelas, hospitales y mezquitas. Y por favor no insulte mi inteligencia diciendo que las madres mandan a sus hijos a escuelas que van a ser bombardeadas por israelíes porque los odian. O que los ponen como tejas atados en los techos de las casas. O que los enfermos y viejos son cómplices de Hamas.
Eso se llama sadismo: mandar panfletos, llamados o el colmo de los «avisos» con bombas «light» antes de la posta. Avisar, y bloquear, cerrar fronteras. «Va a caer la bomba, si tenés suerte te corriste a la porción de territorio adecuada. Si tuviste la lucidez de pensar que en el hospital donde laburan los de ONU y que se supone que NO tiene que ser bombardeados, JODETE, porque a través de nuestras miras súper infra rojas vimos que en el sótano había un terrorista».
Supongo que este término es súper delicado, porque realmente estos ataques a hospitales, escuelas y mezquitas a mi me resultan igual de terroristas que la bomba en el supermercado. Una está bancado por el relato occidental, la otra todavía no. Pero ninguna como dice está dentro de la Ley internacional.
Lo de los festejos ya le contestaron con links y va a encontrar espantosos twiteos de todo. Tanto anti-arábes como anti-israelitas. Usted decide defender tan enfáticamente a la ética de los colonos israelíes. Yo lo pensaría un poco mejor, no pondría las manos en el fuego por nadie en este sentido.
«Todo civil israelí es un sionista militar en potencia» dice que piensan. Exactamente lo mismo escuché de rabinos y diputados israelitas! Que gracioso. Dicen que los Palestinos tiene demasiados hijos y que son una amenaza.
Tengo entendido que es Argentino… ya conoce acá lo que opinamos de la Teoría de los dos demonios.
Ariel Sahrón SÍ fue condenado por crímenes de lesa humanidad en Bélgica. El cambio de leyes en aquel país no quita el hecho que fue condenado. Me alegra mucho saber que no lo haya votado.
Me llama la atención: «su política de no ceder territorios». Mierda… Cuál es entonces la idea de Israel? Cuanto territorio más quieren? Porque ya tomaron más que las del ’67. Quédese tranquilo que uno repudia la actual postura de Hamas de no querer reconocer el Estado Israelí (hubo un momento en que sí estuvo dispuesto en hacerlo), pero esta postura de «no ceder más territorio» (territorio que está ocupado ilegalmente) me suena igual de repudiable.
La distinción que hace entre la operativa israelí contra Gaza y contra Cisjordania me llama bastante la atención. El relato israelí es que en Cisjordania están bien? Que negocian y que están por ser excelentes vecinos? Que ahí le permiten a la Autoridad Nacional Palestina gobernar sin problemas?
Buen relato si es así. Un poco insultante al sentido común pero bueno. Estaría bueno si tiene acceso a un mapa de Cisjoradania y a la frontera «acordada». Para empezar el muro se construye DENTRO de Cisjordania. No respetando la línea fronteriza. Por lo tanto es un anexo que se está concediendo Israels día a día sin entrar en detalle a las connotaciones éticas o morales que cada uno le pueda dar. Segundo: Cisjordania está dividida en 3 tipos de territorio: A, B y C. Siendo A el único pedazo de territorio donde la Autoridad Palestina tiene pleno poder, B territorio donde sólo tien competencia en servicios sociales y civiles y C (que oh casualidad aísla todo A y B de Jordania) esta en manos de Israel por razones de «seguridad». Check points: por todo A y B. Colonias o asentamientos ilegales, ídem.
Interesantísimo ver también cómo está distribuido A y B. Los territorios A son como cápsulas dentro de los B y todos repartidos y disgregados. Cualquier conexión, hay q pasar por algún territorio o check point a cargo de Israel. En definitiva, un 80% aproximadamente continúa ocupado.
Sólo me queda por preguntar: es joda? Creen que un pueblo podría llegar a considerar que su territorio no está invadido? Que tiene la libertad organizarse políticamente como le plazca? Qué puede circular como se le cante aunque tenga que pasar por check points al estilo aduana y rendir explicaciones a soldados de otro país. Es como si para ir de Córdoba a Buenos Aires, tuviéramos que pasar por un check point en Rosario a cargo de soldados Chilenos. No tiene ningún sentido (lógico, moral, humano… de los otros sentidos sí tiene).
Por lo tanto valoro mucho si el espíritu de la población israelí es creer que van camino a la paz con Abbas y la parte de Cisjordania, por creer que están dialogando y respetando el territorio Palestino. Pero creo que deberían hacer mejor los deberes y revisar que están haciendo sus gobernantes porque hasta donde yo sé, se están cagando en todo tipo de sentido común y derecho internacional.
Parte de la base correcta. Me interesa la paz y por eso «dirijo» mis dardos a LAS ideologías criminales del mundo. Tal como dice, el islam radical y el sionismo (leí el Estado judío de Hertzl, y el capítulo 4, El plan, parece una guía perfecta de lo que está sucediendo ahora en Gaza, retirarse/bloquear/bombarderar).
Lo que más me preocupa es justamente eso, cada huérfano Palestino, cada joven que queda sin nada, si puede refugiarse en Siria u otro país, de seguro va a a encontrar los brazos abiertos de algún yihadista enfermo que lo contenga y le prometa venganza. Al igual que a los judíos europeos, unos ideólogos ultra fachos los esperaron con los brazos abiertos en las tierras de otro. Estoy harta de las historias cíclicas. Justicia, fin a la ocupación y los boicots y sanciones necesarios de la comunidad internacional para que dejen de ocurrir estas cosas. En Sudáfrica se logró y fueron los primeros en reconocer que Israel estaban repitiendo la historia.
Yo también parto de la base que le interesa la paz y un mundo mejor en general. Desconozco completamente su labor como periodista o analista. Sí creo que para reclamar la justicia necesaria hay q revisar las raíz del conflicto y admitir errores, de los cuales creo que Israel tiene mucha responsabilidad (Hamas existe desde el 87, la frontera que tiene que respetar Israel y no hace, desde el 67). Son la parte del conflicto que cuenta con un aparto estatal consolidado, reconocimiento en la ONU, respaldo de USA y la unión Europea. Cuentan con más recursos y sin embargo, el gobierno Israelí invierte billones en asentamientos ilegales (usted mismo utilizo la palabra colonos, por lo tanto entiendo que los reconoce) y demoliciones de hogares. Hay un plan sistemático de expansión. No seamos tan ingenuos y pensar que se trata únicamente de defensa.
Me gustaMe gusta
«Nadie se sube a los techos para celebrar la muerte de palestinos civiles».
Cierto, los israelíes son más de colinas, cervezas incluidas.
http://www.crashonline.us/israel-celebrates-the-bombing-in-gaza-video/
¿Te sigo desmontando tus mentiras o prefieres agachar la cabeza?
Me gustaMe gusta
«El Consejo de DDHH, que sólo emite condenas a Israel, pero ninguna a Siria, por ejemplo.»
¿Lo quieres retirar tú sólo y no te dejo en ridículo con una lista? Tío, no vayas tan a saco hasbarizando, que la gente tiene internet. Hoy en día no es tan difícil descubrir vuestras mentiras y difamaciones. No insultes la inteligencia de tus lectores.
Me gustaMe gusta
Marcelo, ¿retiras la mentira que acabas de escribir sobre el Consejo de los DDHH de la UN o, como dice Diego, comenzamos con los enlaces? Tampoco es tan difícil reconocer un error, hombre. A fin de cuentas no es tan terrible que un periodista escriba cosas que cualquier estudiante puede desmentir en cinco minutos. Porque tú eres periodista, ¿no?.
Me gustaMe gusta
«Hamás, con los cientos de millones de dólares por año recibidos, en lugar de viviendas, cloacado, salud, agua potable, electricidad, trabajo, inversión, sólo les han construido túneles, cohetes, y operativos israelíes en respuesta. A razón de uno cada dos años promedio.»
¿Sabes que con nuestro dinero (europeo) los palestinos construyeron un aeropuerto en Gaza, en base, por cierto, a uno de esos acuerdos de paz de los que los judíos israelíes renegáis votando a gente que os promete que no lo va a cumplir?¿Y sabes que tu país se apresuró a bombardearlo para inutilizarlo e impedir que llegará a Gaza algo tan inocente como alimentos o materiales de construcción? Tampoco vas a saber buscar los enlaces, cacho inútil. ¿Te los pego como siempre, o sigues siendo periodista?
Es que dicho como lo explicas te pareces a alguno de esos tipos que justificaban el guetto de Varsovia. Que no te comparo con los que cumplían órdenes matando judíos, cuidado. Tú solo escribes, sobre los judíos,… huy, perdón, sobre los palestinos. No sé qué me ha hecho equivocarme.
Me gustaMe gusta
Valoro el esfuerzo extraordinario que hace Kisilevski para razonar con quienes emiten prejuicios tan cargados de odio, que no comprendo cómo se podría imaginar que se «rebajaran» a debatir, en lugar de insultarlo con bufonadas, como lo de negar la incidencia anti-israeli en el Consejo de DDHH o lo de comparar a los sionistas de hoy con los verdugos de los guetos. Decia Mandela, que con los nazis como con los racistas, no se debate: se los mete presos, se los combate. Porque su odio es incapaz estructuralmente de ser modificado por los razonamientos del objeto odiado. Hoy estamos en un momento diferente de estas maneras de pensar desde el odio la politica: avanza la idea de considerar que prohibir el neonazismo es violar la libertad de expresión… la idea de que los pueblos tienen «derecho» a consagrar a un Hitler como líder aunque los lleve al abismo y a la autodestruccion, igual que lo que Hamás hace con los suyos. Es simplemente el derecho a elegir de los pueblos, no tenemos parametros validos para juzgar de limites a este derecho, porque la moral del posmodernismo actual es un relativo-absoluto. Entiendo que Kisilevski responda con razonamientos -aún con o sin exactitudes ya que ni él ni ninguno habla desde la verdad divina ni el objetivismo periodístico deja de ser una quimera- a la pesima actitud de odio con que le intentan presentar debate un «diego» o un «salva», que no consiguen ceder a sus influjos más bajos con ataques personales, como que una persona capaz de hilar una explicación inteligible de lo que entiende que sucede en Gaza y Cisjordania, pudiera ser tildada de inútil o de mierda o de mentiroso sin más, cuando a mi en lo personal me pareció muy sólida su presentación, aunque claro que es la voz de una campana y no de dos campanas en simultáneo. Los palestinos son antes victimarios que victimas: lo digo cronologicamente, y logicamente. Palestina no declaro su independencia en simultaneo con Israel a fines de los ’40, porque su posición era la negación de la existencia de Israel, y no como pretende hacerse ver hoy, porque Israel se lo hubiera impedido. Posición en la que continúa Hamas, y otros. Por esto la negación de la existencia de Israel no puede jamás configurar en Hamás un «movimiento de liberación nacional», sino una organización genocida. El inicio de los ataques terroristas palestinos, fue combatir la existencia de Israel. Toda la acción posterior de Israel, desproporcionada, dura, feroz incluso, fue posterior, y de finalidad disuasoria. Hoy ambos bandos están manchados de cientos de errores, y contradicciones, vejámenes, inmoralidades, bajezas y sangre de inocentes, como para que haya sin mas quien pudiera estar «a favor» de unos o de otros. La salida de este embrollo no es por puntos como en un deporte olimpico, sino por la politica. El reconocimiento del otro, es el paso previo al entendimiento indispensable para cualquier convivencia.
Me gustaMe gusta
Gabriel, pues yo mucho esfuerzo no le veo. Estamos desmontando las mentiras que suelta en este foro y no se le ve ninguna corrección.
Pero en fin, estoy de acuerdo con lo que dices de Mandela. Al racismo no se le debate, se le combate. Desgraciadamente, Israel es un estado conceptualmente racista, en el cual tus derechos y deberes dependen del origen racial que tengas. Y exactamente es eso lo que combato. No sé si estarás al tanto de los grupos antiárabes que pululan especialmente por Jerusalén destrozando comercios árabes, amenazando y agrediendo a árabes y todo esto siendo vigilados por la policía, sin que haya ninguna detención.
El racismo no está donde quieres verlo. Está donde está. Y en Israel está sistematizado y protegido.
En cuanto a motivaciones históricas, si alguien viene a mi casa, y me dice que se queda el cuarto de baño, un dormitorio y medio salón, yo también le mando a tomar por culo, que es lo que hicieron los palestinos en el 48. Que Israel haya ganado todas las guerras posteriores, no reconvierte el expolio que fue la fundación de Israel.
Me gustaMe gusta
Gabriel:
«en lugar de insultarlo con bufonadas, como lo de negar la incidencia anti-israeli en el Consejo de DDHH»
Pues es que el caso es que hay varias condenas del Consejo de DDHH de la UN contra Siria. O sea, Marcelo ha mentido. ¿Te atreves a discutir sobre eso? No tengo más que darte los enlaces, son documentos dela UN, algo que Marcelo lleva esquivando varios días. ¿Te los doy? Ya he enlazado uno y Marcelo ha actuado como si lloviese.
a) Sí
b) No, no me los des porque no quiero saber nada de eso.
Me gustaMe gusta
Marcelo Kisilevski escribió:
«Occidente, en especial cierta izquierda, trata a esas organizaciones como inimputables, blanqueando su accionar criminal bajo la retórica contra la “ocupación israelí”, y la supuesta “lucha antiimperialista”.
Marcelo, ¿te refieres a qué la ocupación isrelí de Palestina es una invención de cierta izquierda?. Es decir, la ocupación de Palestina es mentira. ¿No hay cientos de miles de judíos ocupando tierras palestinas que no les pertenecen?
Me gustaMe gusta