«Margen Protector», Día Veinticuatro: anuncian tregua humanitaria de 72 horas para negociar

Kiriat Gat, luego de la caída de un cohete de Hamás. Un hombre de 30 años, herido grave. ¿Tendrá éxito la tregua?

Kiriat Gat, luego de la caída de un cohete de Hamás. Un hombre de 30 años, herido grave. En tanto, se anuncia una nueva tregua para negociar el cese del fuego, y habrá que ver si tiene éxito esta vez. 

El alto el fuego humanitario comienza. El Secretario de Estado norteamericano John Kerry y el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, anunciaron el inicio de la tregua humanitaria de 72 horas a partir de mañana (viernes 1.8.14) a las 8.00 de la mañana hora israelí, durante las cuales tendrán lugar las negociaciones por un cese del fuego definitivo.

Las partes en la negociación (Israel y Hamás) enviarán delegaciones en breve tiempo para mantener conversaciones durante el alto el fuego. Según lo aclaró Ban Ki Moon, las fuerzas israelíes permanecerán en el terreno durante las tratativas. No se aclaró si Israel podrá continuar volando túneles terroristas, o si solamente los preparará para volarlos más tarde.

El Consejo de Seguridad de la ONU reiteró hoy su llamado a un cese del fuego inmediato en la Franja de Gaza. El Consejo expresó su profunda decepción por el hecho de que sus repetidos llamados a un cese del fuego inmediato e incondicional no han sido atendidos hasta ahora, y llamó a treguas humanitarias hasta que se alcance un cese del fuego de largo plazo.

Hamás se había negado hasta el momento a todo alto el fuego humanitario que no incluyera la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza. El primer ministro israelí Biniamín Netanyahu, por su parte, había dicho en la apertura de la reunión de gabinete, que su gobierno no aceptaría ningún alto el fuego interino que quitara a Israel la posibilidad de seguir atendiendo la neutralización de los túneles.

En el comunicado conjunto de Kerry y Ban, sin embargo, se lee que «el delegado de la ONU en Jerusalén, Robert Serry, «recibió el compromiso de las partes a aceptar un alto el fuego humanitario sin condiciones en Gaza».

La negociación tendrá lugar en base a la propuesta de Egipto, que prevé la posibilidad de que Israel continúe el tratamiento de los túneles terroristas durante el alto el fuego humanitario. La propuesta apoyada por Hamás, a la que EEUU había dado cierto respaldo fue la de Qatar, que no preveía esta posibilidad. Finalmente, EEUU terminó por alinearse con la propuesta de Egipto.

En tanto, la guerra en Gaza continuó durante todo el día de hoy jueves. Fuentes palestinas informaron que 11 personas resultaron muertas y cinco más resultaron heridas por el bombardeo de la Fuerza Aérea israelí de una vivienda. En el informe se indicó que en la casa se hallaban personas que habían evacuado sus hogares debido a los ataques del ejército. Fuentes médicas en la Franja indican que, desde el inicio de la contienda, perdieron la vida 1,437 palestinos, y más de 8.300 resultaron heridos.

El disparo de cohetes desde la Franja de Gaza también continuó todo el día de hoy. Ocho personas resultaron heridos de distinta gravedad cuando una bomba de mortero impactó de modo directo a un grupo congregado en la zona de Eshkol, junto a la Franja de Gaza. Un hombre de unos 30 años de Kiriat Gat, que resultó herido grave por esquirlas de cohete. Había salido a su balcón a filmar la caída del cohete. El Comando de Retaguardia llama a toda la población a seguir cumpliendo las instrucciones y las precauciones de seguridad y, ante una alarma, acudir de inmediato a los refugios. Desde el inicio del operativo, el Maguen David Adom (equivalente a la Cruz Roja israelí) atendió a 625 heridos, la mayoría víctimas de ataques de pánico.

En otro orden, la Cancillería israelí convocó a más de 70 embajadores y delegados diplomáticos destinados en Israel a una reunión de puesta al día sobre el Operativo «Margen Protector». El director general, Nissim Ben Shitrit, presentó los objetivos del operativo: desmilitarización de la Franja de Gaza e inutilización de los túneles.  Llamó a la comunidad internacional a entender la esencia del desafío que enfrenta Israel. Recordemos que Brasil y Chile llamaron a sus embajadores a consultas. Ben Shitrit expresó su aprecio por la decisión de la mayoría absoluta de los embajadores a pesar de los lanzamientos de cohetes.

Los rabinos principales de Israel, rabino Israel Lau e Itzjak Iosef, dieron a conocer un fallo halájico (Psak Halajá) que determina que los soldados que se encuentren en la línea del frente están eximidos del ayuno de Tisha BeAv, y ninguna de las leyes de duelo nacional serán vigentes para ellos. En el fallo halájico, los rabinos escriben que los soldados combaten y están entregando su alma por el Pueblo de Israel y por Eretz Israel, y por la Halajá ellos no tienen por qué ayunar.

 

2 pensamientos en “«Margen Protector», Día Veinticuatro: anuncian tregua humanitaria de 72 horas para negociar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s