Una cortita para entrar en el fin de semana. Leo en El País que «In Treatment» o, en su versión en español, «En Terapia», llega a la tele de España. Y ahí están los bloggers españoles, discutiendo si con subtítulos o con doblaje, y qué buena que es la tira, y con qué personaje se engancharon más.
Para los pocos desconocedores, se trata de la clínica de un psicoterapeuta que cada día tiene otro paciente: los lunes una enfermera, los martes un ex militar, los miércoles una joven gimnasta suicida, los jueves una pareja en vías de divorcio, y los viernes el propio terapeuta se atiende con su supervisor. Todos los días media hora de drama teatral-televisivo imperdible. Es una producción norteamericana, producida por la HBO, y guionizada por el hijo de García Márquez.
Lo que no dicen los medios españoles, y los norteamericanos no se acuerdan mucho de recordar, es que se trata en el origen de un formato israelí intitulado «BeTipul» (precisamente, «En Terapia»), protagonizado por el ya de por sí conflictuado actor Asi Dayán (sí, sobrino de Moshé Dayán). La noticia de la venta del formato a la HBO resonó fuerte y llenó a los israelíes de orgullo.
«In treatment», la versión norteamericana protagonizada por Gabriel Byrne, ya llegó a Israel, como en un irónico loop, y los israelíes también lo ven, sin dejar de comparar entre «nuestra» versión y «la de ellos».
No importa que el mundo no reconozca demasiado este aporte israelí a la cultura televisiva global. Será otro caso de «matán beseter»…